Taller de arte

Peccata Viruta es mucho más que una academia de dibujo y pintura.

 

A diferencia de otras escuelas o academias de arte que se centran exclusivamente en estas dos disciplinas, en los talleres de arte de Peccata Viruta priorizamos el desarrollo de la creatividad, la experimentación y el aprendizaje del lenguaje plástico y visual en toda su amplitud, a través de actividades muy variadas que abarcan ámbitos del arte y del diseño muy diversos, como la pintura, la ilustración, la escultura, el cine, la arquitectura, la fotografía, etc.

 

De esta manera no sólo contribuimos a desarrollar muchas más habilidades y conocimientos, sino que facilitamos que cada alumno/a encuentre su propia manera de expresarse, aquéllas técnicas o áreas artísticas con las que se encuentra más cómodo, en las que es capaz de comunicarse de manera más eficaz, completa y libre. Como consecuencia, nuestro taller de arte es muy variado y divertido.

 

Aquellas niñas y niños que piensan que no les gusta el arte porque “no se les da bien dibujar” podrán experimentar otras técnicas artísticas distintas y darse cuenta de que el arte es algo más que dibujar o pintar bien y comprobarán que son capaces de crear sus propias obras, disfrutar con el proceso y sentirse orgullosos de su trabajo.

 

 

Apúntate a nuestro taller de arte, desarrolla tu creatividad y diviértete realizando diferentes actividades artísticas como dibujo, pintura, fotografía, escultura, papiroflexia, máscaras, maquetas, ilustraciones, diseño de interiores, arquitectura, escenografía, manualidades de reciclaje…

 

¡No importa si crees que no se te da bien dibujar!

Taller de arte para niños y niñas

Si tienes entre 5 y 10 años, apúntate a nuestro taller de arte para niños y niñas.

Este taller es continuo y se imparte durante todo el curso escolar.

Las clases son de un día a la semana y tienen una duración de 1’5 horas. El precio es de 55 euros e  incluye todos los materiales generales: cartulinas, témperas o pintura acrílica, ceras, lápices de colores, pinceles, etc.

Taller de arte para jóvenes

Si tienes entre 11 y 15 años y te gusta todo lo relacionado con las artes plásticas y visuales, apúntate a nuestro taller de arte para jóvenes.

Este taller es continuo y se imparte durante todo el curso escolar.        

Las clases son de un día a la semana y tienen una duración de 2 horas. El precio es de 65 euros e  incluye todos los materiales generales: cartulinas, témperas o pintura acrílica, ceras, lápices de colores, pinceles, etc.

¿Qué tipo de actividades realizarás en nuestro Taller de Arte?

Para la organización de las clases, generalmente, se plantearán distintas actividades en torno a un bloque temático y las irán trabajando todos los alumnos y alumnas a la vez.  Algunos ejemplos de los bloques de contenidos que realizaremos son:

  • DIBUJO: 

    A través de distintas actividades creativas trabajaremos la proporción, el sombreado y la perspectiva.

  • FOTOGRAFÍA Y COMPOSICIÓN: 

    Estudiaremos los orígenes de la fotografía y los principios básicos de la composición. Realizaremos distintas actividades como la construcción de la primera cámara fotográfica (cámara oscura), realizaremos fotografía creativa de bodegones y flat lays, realizaremos retratos expresionistas, conoceremos el trabajo de distintos fotógrafos como Philippe Halsman, Dora Maar, Man Ray o Chema Madoz y realizaremos fotografías y collages basados en sus trabajos, aprenderemos técnicas de retoque fotográfico básico y, por último, trabajaremos con la imagen en movimiento realizando una pequeña animación de Stop Motion fotograma a fotograma.

  • COLOR: 

    Estudiaremos los colores pigmento primarios, secundarios y complementarios, los colores cálidos y fríos, mezcla de colores, simbología del color, etc., conoceremos la aplicación del color en diferentes movimientos artísticos como el impresionismo, el fauvismo o el Pop Art y el trabajo de distintos artistas como Mondrian, Picasso, Chagall, Warhol o Hockney. Realizaremos distintos trabajos pictóricos a partir de lo aprendido, ilustraciones con papel, etc.

  • TALLER DE CINE: 

    Estudiaremos los orígenes del cine y la imagen en movimiento y visionaremos fragmentos de algunas películas importantes de la historia del cine para ver la evolución del medio. Realizaremos distintas actividades como la realización de un praxinoscopio, marionetas chinas, corto con stop motion, un póster para una película y una escenografía.

  • RETRATO CREATIVO: 

    Trabajaremos el retrato y el autorretrato a través de diferentes actividades creativas y aplicando distintas técnicas y materiales como papel de colores, pintura acrílica, aguadas, fotografía, texturas, objetos…

  • GRABADO Y ESTAMPACIÓN: 

    Aprenderemos distintas técnicas para realizar grabados y sellos con los que podremos estampar la imagen que creemos todas las veces que queramos. Realizaremos un grabado con texturas, carvado de sellos, estarcido y sellos de fotopolímero y estamparemos nuestra imagen en distintos soportes como papel, tela o madera.

  • DISEÑO GRÁFICO: 

    Aprenderemos qué es un logotipo, analizaremos distintos logotipos y qué características debe cumplir un buen diseño. Asimismo aprenderemos técnicas de creación tipográfica. A partir de aquí realizaremos varias actividades como una tipografía para el póster de una película y el diseño de un logotipo para una empresa ficticia, junto con una plantilla de estarcido o un sello para estampar el logotipo en una bolsa y una tarjeta de empresa.

  • VOLUMEN: 

    Trabajaremos el concepto de volumen a través de la realización de un bajorrelieve con plastilina, un cuadro con texturas y elementos 3D, figuras 3D realizadas mediante secciones de cartón y papel maché, el modelado de un personaje de animación con plastilina, máscaras, una escultura creada con materiales de reciclaje, etc.

  • TALLER DE PAPIROFLEXIA: 

    Realizaremos figuras, esculturas y elementos de decoración mediante la papiroflexia o el origami.

  • TALLER DE ARQUITECTURA: 

    Reflexionaremos sobre la arquitectura del espacio que nos rodea. A continuación realizaremos un trabajo de transformación o mejora de la apariencia del barrio o la ciudad a través de fotografías, collage y dibujo. Por último, realizaremos el diseño y la maqueta de un espacio que conozcamos bien, como nuestra habitación, nuestro aula del centro educativo, el patio, etc.

  • ARTE DE LA NATURALEZA O DEL ENTORNO: 

    Utilizaremos distintos elementos de la naturaleza (hojas, ramas, piedras, etc.) para convertirlos en elementos artísticos como esculturas, composiciones fotográficas, etc.

  • TALLER DE RESTAURACIÓN DE MUEBLES Y BRICOLAJE: 

    Cambiaremos el aspecto de un mueble u objeto decorativo sencillo de manera creativa a través de la pintura, el papel y otras técnicas decorativas. También realizaremos objetos sencillos como un reloj de pared, una pantalla para una lámpara, etc.

Y muchas más actividades…

En el taller de arte infantil para niños y niñas de 5 a 10 años realizaremos actividades similares a las del taller de arte para jóvenes adaptándolas a su edad y habilidades y sustituyendo algunos trabajos por otros más adecuados a sus capacidades.

En general creemos que los niños y niñas pueden hacer prácticamente las mismas actividades que los mayores a otro nivel, ya que suelen mostrar mucho interés, ganas de superarse y motivación por afrontar nuevos retos.

Arte para todos y todas

Existen muchas maneras diferentes de crear arte y de expresarse visual o plásticamente que no tienen por qué ser exclusivamente el dibujo o la pintura.

Nuestro propósito es que nuestro alumnado desarrolle su propio lenguaje plástico y visual a través del análisis, la reflexión y la experimentación con múltiples técnicas artísticas y distintos ámbitos del arte y el diseño, que desarrollen la creatividad, la capacidad de resolver problemas desde múltiples perspectivas y aportando diferentes soluciones, que sean capaces de comprender y analizar las imágenes y los mensajes que envían los medios de comunicación y el mundo tan visual que les rodea, que desarrollen destrezas y habilidades manuales, que eduquen la mirada y el gusto estético, que desarrollen valores como la cooperación, el aprovechamiento de materiales, el reciclaje y, sobre todo, que se diviertan, ya que, a través del arte, el aprendizaje siempre es divertido.

¡Apúntate a nuestro taller de arte y desarrolla todo tu potencial creativo mientras te diviertes y conoces gente de tu edad con tus mismos intereses!

¿Por qué es tan importante la educación artística y el aprendizaje del lenguaje visual?

 

  • El ser humano se expresa a través de múltiples tipos de lenguaje: el gestual, el oral, el escrito, el científico, el musical, la expresión corporal… y el lenguaje visual. El lenguaje visual es uno de los más importantes que existen debido a que es universal (todo el mundo puede comunicarse a través de imágenes independientemente de nuestro origen, raza o cultura) y a que es uno de los lenguajes que más se utilizan en la sociedad actual para comunicarse (a través del cine, la televisión, la prensa, internet, la publicidad, las redes sociales, etc.). Asimismo, existen muchas profesiones relacionadas directamente con el lenguaje visual, como arquitectura, diseño gráfico, diseño web, publicidad, animación, ingeniería industrial, etc. Vivimos en una sociedad fundamentalmente visual, que utiliza las imágenes tanto para entretener e informar como para influir en el espectador, crear opinión y manipular. Conocer el lenguaje visual nos ayuda a poder a analizar, interpretar y entender las imágenes que nos rodean y nos proporciona la capacidad de transmitir mensajes, expresar ideas y emociones a través de imágenes que creemos nosotros mismos, reforzando nuestras habilidades comunicativas.
  • Cuanto más rico sea nuestro lenguaje, tanto verbal como escrito, visual, musical, etc. mayor capacidad de pensamiento, de generación de ideas, de creación, de comprensión y análisis tendremos y mayor será nuestra inteligencia. A medida que desarrollemos el lenguaje visual y plástico estaremos desarrollando capacidades intelectuales… como la percepción tridimensional, la creatividad, la intuición, la imaginación, el pensamiento crítico, la estética, destrezas y habilidades manuales, coordinación…
  • El trabajo artístico fomenta el desarrollo de la autoestima y la seguridad en uno mismo. Asimismo favorece la capacidad de expresión de nuestros sentimientos.
  • La educación artística desarrolla la creatividad. La creatividad es importante, no sólo para el desarrollo de actividades artísticas en sí mismas, sino en cualquier ámbito de la vida, tanto profesional como personal. Todas las personas tenemos un potencial creativo que muchas veces no llegamos a desarrollar porque la educación tradicional está basada en la asimilación de contenidos y la memorización, en lugar de la reflexión, el análisis y el desarrollo personal.
  • La realización de actividades artísticas y manuales favorece la concentración y la relajación.
  • Enfrentarse a un ejercicio creativo desarrolla la capacidad de resolución de problemas y la generación de ideas.

¿QUIERES ESTAR AL DÍA DE TODAS LAS NOVEDADES DE NUESTRO TALLER Y RECIBIR OFERTAS EXCLUSIVAS PARA SUSCRIPTORES?

Sólo te enviaremos información sobre los campos que hayas indicado que te interesan.

Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Ana Martín García, responsable de esta web, con la única finalidad de enviarte información sobre mis publicaciones, productos o servicios que pueda resultar de tu interés. Tu legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de nuestra plataforma de email marketing Mailchimp, mediante su empresa The Rocket Science Group, LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield (más información sobre la Política de Privacidad de Mailchimp aquí). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y oposición de tus datos personales escribiendo a info@peccataviruta.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, generada a partir de tus pautas de navegación. Para continuar navegando debes aceptar su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar